Houria Boulteldja y Ramón Grosfoguel hacen una crítica a una visión eurocéntrica de la interseccionalidad que universaliza e impone categorías y estrategias de emancipación pensadas desde una posición de privilegio racial al resto del mundo.
Ramón Grosfoguel nos dice «la teoría de la interseccionalidad apropiada por cierta izquierda blanca y cierto feminismo blanco ha distorsionado la intención de búsqueda de coaliciones, solidaridad y tender puentes con la que nació dentro de los feminismos negros»
Houria Bouteldja nos dice «la lucha de clases, el feminismo y las luchas lgtb no hacen sino promover la igualdad entre blancos pero, ¿qué hacen con el resto del mundo?